Úrsula Corberó recuerda con Javier Calvo sus inicios en 'FoQ' y su anécdota con Jimmy Fallon: “Aún me pongo nerviosa”

Catorce años después del final de Física o Química, dos de sus principales actores, Javier Calvo y Úrsula Corberó, se reencuentran en las páginas de la revista Vogue. El creador de La Mesías entrevista a su amiga y repasa con ella la amistad que les ha unido desde que se presentaron al casting de aquella exitosa serie que los lanzó al estrellato. Otros no han tenido tanta suerte, pero ellos brillan con luz propia en la industria audiovisual.
Calvo recuerda que Corberó llegó tarde a la prueba de Física o Química porque cogió “el metro al revés” y se bajó “en la otra punta de Madrid”. “Me contaste lo del metro y yo te dije: 'Mucha suerte, a ver si nos volvemos a ver y tal'. Te giraste y me respondiste: 'A mí ya me han cogido'”, recuerda el actor. En realidad, no la había cogido (todavía), pero ella estaba segura de que ocurriría lo que finalmente ocurrió.
“Siempre confío en mí”, reconoce la catalana, que considera que “la ley de la atracción es muy importante para que las cosas sucedan”. “Focalizarme en lo que quiero conseguir es lo que me ha hecho estar donde estoy ahora”, añade.
Calvo y Corberó fueron “uña y carne” durante los años en los que grabaron Física o Química (2008-2011). Ella tuvo menos trabajo cuando acabó la exitosa serie de Antena 3, aunque prefirió mantenerse positiva, al menos de cara a la galería. “Recuerdo que un día te llamé y tú me dijiste: 'No te preocupes, Javi, que yo sé que me va a ir bien. No estoy asustada, no tengo ningún miedo'”, cuenta el actor. “Estaba asustada, seguro. Yo siempre estoy asustada”, admite ahora la actriz.

Pasado un tiempo, cayó en manos de Corberó el guion de La casa de papel, otra serie de Antena 3 que acabaría llegando a Netflix y, con ello, al mundo entero: “Entonces yo tenía un millón de seguidores en Instagram, casi todos españoles. Me desperté al día siguiente y tenía dos millones”. Su cara estaba en todas partes. Dice que incluso necesitó guardaespaldas para moverse con relativa tranquilidad por las calles en las que todos querían un autógrafo de Tokio, la protagonista del trepidante thriller creado por Álex Pina.
Rodar las cinco temporadas de La casa de papel fue una experiencia “extrema” y, en cierto modo, también la encasilló en el género de la acción. “Ahora muero por hacer comedia, una buena comedia. Siento que para mi salud mental y para tener un tercer enamoramiento con mi profesión tengo que hacer comedia ahora porque ya vengo de muchísima intensidad”, confiesa.
Con el asalto al banco central llegó a Hollywood. A finales de 2021 le abrieron las puertas del show de Jimmy Fallon, uno de los programas más importantes de la televisión estadounidense. Aunque parecía muy segura de sí misma, en realidad estaba muerta de miedo. “Era la época del COVID. Íbamos todavía con las mascarillas. Justo antes de salir vino un hombre con una bolsita de papel. Imagínate lo nerviosa que yo estaba, que pensé que me estaba dando la bolsa de papel por si vomitaba. Y era para guardar la mascarilla. Aún me pongo nerviosa, tengo miedo, me cago encima”, recuerda tres años después de aquel hito que se convirtió, por decirlo de algún modo, en su cita definitiva con la fama mundial.
Desde entonces, Úrsula Corberó ha trabajado en otras tantas series y películas nacionales e internacionales, como El cuerpo en llamas, Chacal, Mr & Mrs Smith, Lift: un robo en primera clase y El Jockey.