Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Abre el parque Vicente Calderón y Madrid Río queda cerrado: así es la nueva zona verde junto al Manzanares

Pradera en Madrid Río en recuerdo al Vicente Calderón

Diego Casado

Madrid Río —
9 de diciembre de 2024 13:30 h

2

El proyecto urbanístico que arrancó hace trece años sobre la M-30 con la inauguración del primer tramo de parque junto al Manzanares ha acabado oficialmente este lunes con la apertura de la última zona verde del entorno, la que ocupa los terrenos del antiguo Vicente Calderón y hace referencia a este lugar tomando su nombre del histórico estadio rojiblanco para el nuevo parque.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde y aficionado colchonero, inauguraba el espacio en una gélida mañana, acompañado de un buen número de leyendas del Atlético de Madrid y con muchos guiños al club que tuvo aquí su sede durante más de 50 años. Pedraza, Solozábal, Abelardo, Bermejo, Orozco o el Cacho Heredia eran algunos de los jugadores que pisaron el césped del Calderón y que acompañaron este 9 de diciembre al presidente de su club, Enrique Cerezo, en la apertura del parque con el nombre de su estadio.

En el acto inaugural, Almeida definió el espacio como un lugar “lleno de pasión, alegría y sueños” que han querido recordar desde el Ayuntamiento con una pradera con forma de óvalo, evocando el césped del antiguo coso rojiblanco, a la que rodea una pequeña pista de atletismo con tres calles de pavimento poroso.

En el acto se ha enterrado una cápsula del tiempo en la que los asistentes han introducido un asiento del Calderón, fotos, hierba del estadio desaparecido e incluso una piedra procedente de su estructura. También una bandera del Atlético de Madrid, que el alcalde ha besado antes de introducir en el compartimento destinado para el recuerdo, que luego era cubierto con una losa con el antiguo coso colchonero tallado.

El emotivo acto ha servido para abrir al público desde hoy mismo un espacio de más de 67.000 m2 que completa Madrid Río en su ribera izquierda, cerrando los 620 metros de parque lineal que llevaban sin uso desde 2017, a la espera de la demolición del estadio y su posterior urbanización. En cifras, la culminación de Madrid Río añade 1.200 árboles, 4.500 m2 de césped y 9.000 arbustos de distintas especies.

Lo que se abre ahora al público son tres zonas bien diferenciadas de las parcelas que ocupaban en su día el estadio y la fábrica de cervezas Mahou. El nuevo parque Vicente Calderón está en la zona baja, junto a la polémica parcela donde el Ayuntamiento quiere ubicar el Museo de la EMT. Allí se despliega la citada pradera verde, con desniveles importantes en sus laterales (lo que dificultaría, por ejemplo, la práctica del fútbol allí), la pista de atletismo y algunos árboles junto a zonas estanciales, con bancos de granito rectangulares, circulares y corridos.

El peatón tiene que superar un importante desnivel para llegar desde esta zona del parque al Manzanares, ya que por debajo del talud lleno de pinos circulan los coches de la ahora soterrada M-30, esa que en su día pasaba bajo las gradas del estadio del Atlético de Madrid. Hay escaleras y rampas para llegar hasta allí, rodeadas de vegetación y más asientos corridos a diferentes cotas.

Por último, la parte alta de la nueva zona verde está situada encima de la losa que cubre la M-30 y tiene un aspecto similar al de otras zonas de Madrid Río, con un camino ciclable sinuoso que enlaza los caminos hasta ahora cortados en esta parte de Arganzuela. Cuenta con pavimentos de arena fina y adoquín de granito y permite el acceso al parque a través del puente de San Isidro. Además, dispone de un mirador sobre el Manzanares, cerca de donde el Ayuntamiento prevé construir la nueva pasarela que conectará con Carabanchel.

La última polémica: el museo de la EMT

Aunque el parque hoy inaugurado por el alcalde supone terminar la conexión que faltaba en Madrid Río, las obras no son las últimas que están pendientes en este espacio todavía en desarrollo urbanístico. Por un lado, en 2025 se ejecutará la cita pasarela, prevista en los presupuestos municipales para el año que viene. Y por otro queda por decidir cuál será el destino de algunas de las parcelas del ámbito.

En una de ellas el área de Movilidad anunció que abriría un concurso de ideas para implantar allí el nuevo Museo de la EMT, que actualmente se encuentra en Fuencarral. Lo hizo con polémica, pues sobre ese lugar estaba previsto un espacio deportivo, lo que ha hecho que vecinos y familias de los colegios cercanos le reclamen mantener el proyecto original.

Varios de esos vecinos han acudido hoy al acto del alcalde para hablar con él sobre el futuro de las parcelas. Almeida les ha explicado que sus planes son los anunciados, aunque poco antes la concejala de distrito había explicado a los medios que desde el Ayuntamiento se ha pedido recientemente a la Comunidad de Madrid mayor edificabilidad en parcelas colindantes para hacer frente a la necesidad de ampliación de los colegios y que también quepa el polideportivo que estaba prometido.

Más información:

Etiquetas
stats