Guerra de titanes: comparativa entre el Realme X2 Pro y el Pocophone F2 Pro

Aunque encontramos buenos terminales en el rango de los 300 euros, si nuestro presupuesto ronda algo así como los 500, entramos en una liga en la que podemos comprar un gama alta en toda regla. Marcas como Xiaomi o Realme disputan el trono a los clásicos con apuestas como el Realme X2 Pro o el Pocophone F2 Pro. Por este motivo hemos querido enfrentar estos dos titanes de gama alta.
Tanto el Realme X2 Pro como el Pocophone F2 Pro, cuestan mucho menos que la gama alta que rebasan la barrera de los mil euros. Sin embargo, ofrecen prestaciones y avances técnicos a la altura, por lo que el usuario se ve en una encrucijada no fácil de resolver a la hora de decantarse por un dispositivo u otro.


Pantalla y dimensiones
El Realme X2 Pro luce una pantalla de 6.5 pulgadas, mientras que el Poco F2 Pro sube hasta las 6.7 pulgadas. En ambos casos contamos con tecnología Super AMOLED y con una resolución FullHD+, pero realme tiene la función OISE Vision Effect. No obstante y pese a tener más tiempo en el mercado, solo el Realme ofrece una tasa de refresco de 90Hz, frene al estándar de 60Hz del Pocophone. Esto le otorga ventaja en la experiencia en la navegación o fluidez de algunos juegos.
No obstante, la experiencia de todo-pantalla real está del lado del dispositivo de Xiaomi gracias a su cámara frontal emergente. Por su parte, el Realme X2 Pro cuenta con un pequeño notch para alojar su sensor frontal. Los dos disponen de un sensor de huellas bajo su pantalla para un desbloqueo seguro.
A la hora de llevar el terminal en el bolsillo, Realme vuelve a tomar ventaja gracias a sus 199 gramos y 8.7 milímetros de grosor. El Pocophone F2 Pro sube estos números hasta los 219 gramos 8.9 milímetros. Es probable que la culpa la tenga una mayor batería, como veremos más adelante.
Poder Snapdragon
Al levantar el capó encontramos el sello de Qualcomm en ambos dispositivos. No obstante el Pocophone F2 Pro integra el más moderno y potente Snapdragon 865, frente al Snapdragon 855 de su rival. Esto, en términos de usabilidad no es apreciable a día de hoy, ya que ambos ofrecen tiempos de carga y rendimiento similar en aplicaciones. No obstante en las pruebas de rendimiento de un programa como AnTuTu, la puntuación es más alta en el Pocophone F2 Pro con sus más de 538.000 puntos frente a los algo más de 467.000 puntos del Realme.
En cuanto a su memoria, el Realme X2 Pro ofrece versiones de 6,8 y 12 GB de RAM frente a los 6 y 8 GB de RAM del Pocophone. Los dos ofrecen un máximo de 256 GB de almacenamiento, que en ningún caso es ampliable mediante tarjetas microSD.
Mandan los 64 megapixels
Al darles la vuelta encontramos cuatro cámaras en cada dispositivo. Además, ambos lideran con un sensor principal de 64 megapixels. El Realme X2 Pro se completa además con un sensor teleobjetivo de 13 megapixels, un gran angular de 8 megapixels y un sensor de profundidad de 2 megapixels. El Pocophone F2 Pro completa el cuarteto con un gran angular de 13 megapixels, un sensor macro de 5 megapixels y un sensor de profundidad de 2 megapixels.
Gran diferencia encontramos también en la cámara frontal. Como decimos el Pocophone F2 Pro hace gala de una cámara pop-up emergente de 20 megapixels, mientras que el Realme X2 Pro aloja un sensor de 16 megapixels en su notch frontal. Por tanto, la experiencia a todo pantalla está del lado del dispositivo de Xiaomi, aunque con los inconvenientes de contar con un sistema mecánico (con sus más probabilidades de problemas) y la mayor lentitud a la hora de hacer uso del sensor frontal para selfies o el desbloqueo facial.
Batería, SO y conexiones
Otra de las grandes diferencias la encontramos en la batería, ya que el terminal de Realme ofrece 4.000 mAh por los 4.700 mAh del Pocophone. Sin embargo, la tecnología de carga rápida más avanzada cae del lado de Realme, compatible con 50W, que permite cargar la totalidad del dispositivo en unos 36 minutos. El Pocophone cuenta con carga de 30W que hace lo propio en algo más de una hora.
Los dos funcionan con Android 10, aunque el Realme X2 Pro se ha actualizado desde Android 9 Pîe. No obstante los dos disfrutan de las últimas capas de sus fabricantes con son RealmeUI y MIUI 12. Se espera además que sean de los primeros en recibir Android 11 cuando esté disponible.
Encontramos las principales conexiones en ambos dispositivos, incluyendo NFC y manteniendo el jack de 3.5 para auriculares. No obstante, una pequeña diferencia la encontramos en el estándar del Bluetooth, ya que el Realme X2 Pro cuenta con la versión 5.0 frente a la 5.1 del Pocophone.
¿Cuál es más barato¿
La versión más potente del Realme X2 Pro con 12 GB de RAM y 256 GB tiene un precio oficial de 499 euros. Por su parte, el Pocophone F2 Pro no ha sido capaz de mantener el precio de su primer modelo, y parte de los 529 euros en su versión base de 6GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, llegando a los 599 euros en la versión más potente de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.