A estas alturas ya estaréis acostumbrados a los continuos cierres de Pirate Bay y compañía. Normalmente estas páginas no tardan demasiado en volver a estar online, pero para muchos puede ser molesto no saber qué días van a poder acceder a ellas. Por eso era inevitable que tarde o temprano acabasen creando una alternativa imposible de cerrar.
La página en cuestión se llama Play, y su ventaja con respecto a las demás es la de estar alojada utilizando el proyecto ZeroNet. Se trata de una red sin servidores que utiliza la criptografía de los Bitcoins y la tecnología de BitTorrent para alojar sus páginas. Vamos, que la web que crees allí no estará alojada en un servidor concreto que se pueda apagar, sino que la alojaremos entre todos mediante P2P.
En busca del Internet alternativo

Las censuras y vigilancias a las que se nos somete en el Internet convencional están haciendo que cada vez más gente se plantee crear una red alternativa. Kim Dotcom lo propuso hace un año con su proyecto MegaNet, aunque ya un año antes Pirate Bay había revelado un plan parecido para crear una red independiente basada en la tecnología P2P, aunque nunca llegó a ver la luz.
Pero la idea era buena, y de ella ha nacido ZeroNet. Tal y como explican en este documento, su concepto es sencillo: en las redes BitTorrent, los usuarios que acceden a una página o archivo (leechers) también le sirven el archivo (seeders) a otros usuarios, de manera que no hay un servidor central del que dependa la página o archivo que se está compartiendo.

A esto hay que añadirle que tiene soporte para dominios .bit y para redes Tor, que una vez instalado funciona en cualquier navegador y que las páginas estarán sincronizadas en tiempo real, También tiene el mismo sistema de autorizaciones BIP32 utilizado por las Bitcoin, con el cual serían necesarios cerca de 1.000 millones de años para descifrar nuestra private key.
¿Cómo se puede acceder a Play?

Como habrás adivinado entrar en Play no es tan sencillo como escribir una dirección en el navegador. Primero tendrás que instalar el cliente de ZeroNet que te podrás encontrar en su página, y una vez terminada la instalación se te abrirá una pestaña en el navegador con la página de inicio de la red, la cual podrás guardar directamente en tus marcadores.
Una vez en esta página, en el menú de la izquierda tendrás que darle a la opción 0list.bit, con la que se te listarán todas las páginas que se han creado en la red. A continuación sólo tendrás que buscar la de Play y acceder. El proceso de búsqueda sólo tendrás que hacerlo una vez, ya que a partir de entonces Play te aparecerá en la sección "Connected sites" cada vez que accedas a ZeroNet.
En cuanto a la página en sí, en esencia es como cualquier otra, pudiendo ordenar el contenido dependiendo de su popularidad, cantidad de descargas o si se ha añadido recientemente. Al hacer click sobre uno de los archivos te aparecerán las diferentes calidades en las que está disponible, y sólo tendrás que hacer click sobre una de las opciones para que arranque en tu cliente Torrent.
Teniendo en cuenta que para poder acceder a él hace falta instalar ZeroNet, aun está por ver cuánta popularidad consigue esta página entre los usuarios convencionales, y si realmente es capaz de hacerle sombra a Pirate Bay y compañía. De ser así el mundo de los trackers habrá entrado en otra dimensión descentralizada y a la que es mucho más difícil meterle mano.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
om76
ZeroNet, es mucho mas que eso es un mundo de posibilidades, gracias por el aporte, por lo que veo esto dara mucho que hablar, es una nueva plataforma muy completa, veo muchas opciones interesantes, como lo del correo electronico, todo encriptado y un sin fin de opciones.
Tambien trabaja bajo la red TOR asi que usen la imaginacion, no es solo peliculas hay muchas, pero muchas cosas, es como un Internet descentralizado una DeepWeb que comienza, lo veo bien.
marcelocortes2
Buenísimo, creo que todos a esta altura se deben haber dado cuenta, pero para visualizar la película basta con copiar el enlace de la calidad que deseas ver y pegarlo en popcorn time o algún programa para reproducir magnet link o torrents y listo.
miguelabellan nosoye
Interesante noticia, pero en la lista de redes debe de haber miles ¿Como encontramos Play?
btoaldas
Esta bonito, Zeronet, complicado para el usuario común la configuración incial, si fuera un solo clic, correria como polvora por todo el mundo, ojala cresca. (especifico usuario mac)
chrystianyepiz
Mi pregunta es ¿Es seguro?
260397
Impresionante. Gran trabajo de los de BitTorrent si señor, incluso han pensado en cómo solucionar el problema de crear páginas dinámicas siendo el almacenamiento de la web en P2P y encima con soporte de Tor para más seguridad y anonimización de las conexiones.
Seguid así!
palamar
Estuve probando y la verdad es que va muy rápido, no se trata de esas alternativas experimentales lentas y poco preparadas, la verdad es que ZeroNet me ha gustado. Lo que no me ha cerrado ha sido propiamente Play, no lo sé, el catálogo y que te tengas que descargar la película en vez de visionarla online no me ha cerrado. Además, tal como se dijo en el artículo, lo veo verde con los usuarios que no se animen a instalar Zero, por lo que puede morir antes de empezar...
scraptchatella
No me quedan claras algunas cosas:
-¿es sólo para películas? ¿suelen estar en español?
-al instalar ¿le podemos asignar un número de gb máximo a alojar contenido en mi PC?
Gracias
lamarse35
pues yo no acabo de entender como funciona esto. Sencillamente quiero ver mi querido y clásico PirateBay, para descargarme alguna cosa, o sea, acceder al torrent, y no soy capaz de conseguirlo.
Y eso que yo me considero con un mínimo de conocimientos. Y si yo no puedo esto echa por el traste la herramienta esta porque el groso de mortales no podrán tampoco. Eh! Y yo no me considero superman, solo que yo estoy todo el puto día con estas cosas, así que un poco de experiencia la tengo.
El tema del correo no lo veo tan bueno. Lo primero y básico que debería ofrecer es poder enviar un email normal y corriente (a nombre@dominio.extension) y eso no he conseguido que lo haga, así que... poca utilidad le veo.
soy_titooo
Buena noticia. Ahora a ver si consiguen hacer que sea "para todos los publicos" y no sólo para usuarios avanzados como podemos ser los lectores de webs como genbeta.com
azuajefr
Debes ser mas claro, pon una imagen de connected suites.
Una sugerencia haz una recopilación de lo que has escrito, uno de los problemas es saber a cual archivo del paquete de instalación vas a instalar y podrías escribir paso a paso como se instala zeronet.
azuajefr
La mayoría de vosotros podéis pagar fácilmente por un juego, aplicación, software, sin embargo existen países donde no se puede adquirir un solo dolar legalmente y no se trata de no pagarlo, gobiernos como el de Venezuela mantienen secuestrado la adquisición de dolares, así que debe recurrirse a las copias económicas y otros subterfugios para lograr el objetivo
javirs
pues a mi en el mac no me funciona.... se me abre un código en una aplicación que pone IDLE después de abrir Zeronet-master
barmorth
skynet???
g99
Ya veo dentro de poco a Google y compañía aplicando sus tácticas mafiosas para bloquear estas redes alternativas!!
ernestation2
Pero qué censuras ni qué tres pares de cojones?? Si intentas robar algo en el supermercado y el de seguridad te detiene, esto es censura porque no te deja irte con lo que quieres robar? Pues en internet es lo mismo!! Los programas, películas y demás cuestan dinero hacerlos y gracias a la piratería, se roban a diestro y siniestro, gente que parecía ser honrada y no lo es.
Ya veo que en esta web hay ladrones y no es precisamente la única... No hay control en internet y por lo visto se puede delinquir todo lo que quieras, y si tratas de evitarlo, eso es censura... Que puto asco de mentalidad delincuente...