Si eres usuario de Windows XP y estás encantado con su sobriedad y fiabilidad, tranquilo. En Redmond también están muy seguros de esta versión de su sistema operativo, tanto que de forma muy poco usual, han anunciado que los usuarios de Windows 7 que así lo deseen, podrán descender de versión hasta Windows XP hasta que crean que están preparados para dar el salto a la última versión del sistema operativo de las ventanas.
Tras el traspiés de Vista parecía que Windows 7 era el sistema estable que Microsoft había vuelto a encontrar, pero la inversión y el paso a esta nueva versión no es algo que deseen muchas empresas, que confían en Windows XP y les es suficiente para muchos años más. En Microsoft les aseguran que hasta 2020 podrán usar Windows XP aunque compren un ordenador con una versión posterior, aunque seguro que desde la empresa se piensa ya en Windows 8 como un sistema con el que convencer a los reacios a avanzar. Ya veremos si lo consiguen.
De momento, el 75% de empresas que se estima que usan todavía Windows XP no tendrán que temer cuando compren un nuevo ordenador con Windows 7 preinstalado de fábrica pues podrán volver a su estable Windows XP sin problemas por un periodo de unos 10 años. Por cierto, si usas Windows 7 ya puedes descargar y probar el SP1 para este sistema operativo. En Genbeta nos lo cuentan con detalle.
Más información | Blogging Windows.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
robert
microsoft cada día me sorprende más... aunque no precisamente en positivo.
Pintos
si me meten en una maquina del tiempo y me aparezco 20 años después y lo primero que veo es un Windors Xp me pego un tiro. Pero por favor, lo que les pasa es que han visto que la penetración del windors 7 es muy baja, hablo de penetración no obligada, es decir ordenadores que no vengan con el windors 7 de fabrica. A windors le hace falta morir y volver a nacer
darknast
No tiene sentido alguno, en 2020 XP tendrá 19 años, que sentido tiene mantener un SO casi 20 años? Eso es evolucion? Para nada. El problema es que dentro de 20 años todavia habran empresas e incluso particulares que diran que sus programas van mejor en XP, como lo dicen ahora, que gente...
zarag0yan
Son practicas como estas o las de Apple con flash las que hacen frenar la evolución de la tecnología.
Blau
El XP no me gusta nada, me parece un SO mucho peor que W7 (y peor que Vista), sin embargo entiendo esta medida precisamente por lo que comentabas de las empresas, les ayuda a cambiar y si no gusta a dejarlo todo igual que antes. Ahora, también ayudaría precios mas razonables del SO que hicieran que pasarse a uno nuevo no fuera sinónimo de ruina.
djabraxas
Volver a Xp no gracias, despues de muchos años he recuperado la ilusion con windows gracias al win7, me tire muchos años con mac osx aun sigo, y a dia de hoy puedo decir tranquilamente que win7 poco tiene que envidiar a mac osx, a los que les falla windows suelen ser gente con poca idea de informatica
catalania
Que saquen Windows XP 2 - Rambo edition, la resurreción de una leyenda XD
venonm
Pregunto... ¿y si el fabricante no me proporciona drivers para windows xp como pasa actualmente con la mayoria de portatiles de que me sirve que microsoft siga permitiendome usarlo?
rafamg
Hasta el 2038 tienen tiempo, a partir de ahí comenzarán a tener problemas
santiago.dominguezto
Con todos los respetos, no acabo de creermelo por no encontrar una noticia contrastada.
En la propia web de Microsoft pone claramente que el "downgrade" sólo se permite (en las versiones Profesional y Ultimate) hasta Abril del 2011 o hasta que salga el SP1 del Windows 7, lo que suceda antes.
http://oem.microsoft.com/script/contentPage.aspx?pageid=552836
jaimebcn
Olé por Microsoft. Windows XP ha sido y es un SO que ha dado y sigue dando muchas alegrías, pese a las pestes que hecha la gente de Microsoft.
Desde luego era una barbaridad cerrar el soporte a un SO tan implantado en el usuario final y en empresas.
Spyrogirax
Pues hombre, yo lo veo desde varias ópticas, y pienso en que una administración pública, por ejemplo, no se puede permitir el renovar equipos informáticos cada 5 años para que puedan responder a las exigencias hardware de nuevos SO (Léase W7), pagar miles de licencias para que luego el funcionario de turno use el word para redactar informes y algunas tablitas de excel. (Por una vez, un gran aplauso al "bellotari" Rdz. Ibarra) Y ya el pequeño empresario que usa el PC para llevar la contabilidad... ¿para qué leches quiere multimedia, si lo que le interesa es un programa que le mueva hojas de cálculo y poco más? Así pues, mi opinión es que MS se ha dado "cuen" de que la gente no está por seguir su juego mucho más (Es decir, eguir pagando licencias cada 3/4 años), y que ya hay administraciones apostando seriamente por el software libre, el desarrollo de la nube con un creciente número de aplicaciones web gratuitas, cada vez más alternativas de SO... Y ya poniendome en la cabeza de... mi madre por ejemplo. Si le plantean: "Señora, TIENE que actualizarse, ahora que ha conseguido aprender lo más rudimentario de el SO, desaprenda lo aprendido y póngase a aprender cómo funciona el nuevo SO. Por cierto, la licencia son 10.000". Pues primero diría que "ni p'atrás", que no se compra la nueva licencia ni el nuevo SO. Y si ya se convence de que efectivamente necesita renovarse (Que no creo yo que lo necesite, pero bueno), y vea que puede A) pagar ciento y pico eurolos por el W7 o B) que su hijo le venga a instalar una cosa que se llama linux a su casa y que le va a costar 0 €, tiene mucho menos riesgo de virus, que le permite alargar la vida útil de ese PC unos añitos (menos requisitos para funcionar correctamente), se actualiza solo y totalmente legal, amén de poder seguir entrando a internet (Que es para lo que realmente lo utiliza). Ah si, que además se puede virtualizar el windows XP que MS por poco entierra y que ahora no ha tenido más remedio que revivir visto lo visto. Pues no se la vuesta, pero la mia se iría de cabeza a la B), más que nada porque siempre ha sido muy apañada para el tema de las cuentas y la economía doméstica (¿Cuántos de vosotros ha sido vestido con la ropa que dejaban vuestros primos mayores?) En MS me parece que hay mucho ejecutivo "cagao" por la que les va a venir.
Marcos
Me parece genial por parte de Microsoft, hay gente que todavía no pueden pasarse a W7 o simplemente no quieren. Ya sea por requisitos de aplicaciones compradas o simplemente por tener un sistema operativo más ligero creo que Microsoft debería permitir y por fin lo han hecho usar XP. Lo único que cabe mencionar: Debería haber sido antes.
diablofan
es normal, el XP es mucho mas estable que todos los demas sistemas operativos (no hablo de linux y mac)
crisct
Mola. Ya lo hicieron con WS2008: tienes el derecho a 'downgrade' hacia WS2003 e incluso a W2000 Server. Y la verdad es que eso esta muy bien, ya que sólo te venden el 2008 pero si lo necesitas (como nos ha pasado varias veces en mi empresa) puedes obtener una licencia de otro SO anterior.
Es genial para los usuarios que podamos segir eligiendo windows XP si nos conviene más que un W7.
[EDIT] tras leer el articulo en computerworld me queda más claro: Solo business y enterprise, y equipos con Win7 preinstalados. Tal como hacia hasta ahora con la gama de pcs business de HP, que venian con un CD de downgrade [/EDIT]
Aunque ¿No choca un poco esta medida con lo de enterrar XP que deseaba M$?
nelsonautonews
Siempre he preferido Vista sobre XP, y ni hablar del actual W 7 que es mejor que los dos anteriores, pero cada quien con sus gustos o necesidades. Ahora bien, creo que es majadería de muchos usuarios el no querer avanzar a los otros Windows – o vagueza – y pura búsqueda de oportunidade$$$$$ de Microsoft por extender tanto la vida ve un probado y eficiente sistema operativo, pero que ya luce prehistórico al día de hoy y a la vez satisfacer (Microsoft) el “”no cambio radical” de tanto % de los usuarios de la plataforma PC (y esto dicho a usuarios particulares, no empresas que ya sabran el porque de sus desiciones). No me cabe en la cabeza que un usuario se mate por tener el último móvil con la última tecnología – o monería – pero sean tan mañoso (se resista – a veces de forma soez – ) como para considerar casi sacrilegios Windows más modernos que el ya mítico XP…¡Quien entiende al mundo! XD
zeke
Esto lo veo muy interesante para ultraportátiles, espero que empiecen a sacar algunos más básicos y, si con ello ayudan a reducir el precio, XP en lugar de Vista o 7, además de que funcionarían más fluidos(y es el que uso, para que engañarnos xD).
tonogundin
A mi me paso un caso extraño...
Necesitábamos un Windows XP Sp2 nuevo para un equipo de una fabrica y no nos valía SP3 porque el software de la fabrica que se iba a utilizar solo valía con SP2 y con SP3 no funcionaba. (ya se que suena raro pero es así, ademas el fabricante del software ya indicaba que solo es valido para SP2 y que no era compatible con SP3). (Y si también llamamos al fabricante para ver si lanzaba un parche pero no, hasta dentro de muchísimos meses, y no es un fabricante cualquiera...)
Pues bien, llegados a este punto... llamamos a microsoft porque queríamos una licencia pero que fuese valida para una instalación con SP2.
Microsoft nos respondió que no podía vendernos ninguna licencia para SP2, que lo único que podía vendernos es una licencia para SP3. Por si no lo sabéis un código de licencia de sp3 no es valido para una instalación sp2.
Pues al final la única solución fue buscar una tienda pequeña que tuviese una licencia sp2 por ahí muerta de risa.
Que mas le daría a Microsoft vender una licencia SP2...? yo no lo entiendo y mas cuando hablamos de fabricantes de software importante que pide unos requisitos tan específicos.
Se que es fallo de fabricante de software, pero Microsoft es algo que debería de entender y facilitar a sus usuarios las cosas y no complicarselas.
didi2120
Una empresa en la que trabaje el año pasado, a pesar de que era una empresa grande, aún seguían usando y manteniendo programas hechos en visual basic 6 y era por que funcionaba, hacia lo que tenía que hacer y después de varios parches(el código era un asco) los programas(que no eran pocos, mas de 50 diría yo) cumplían con todos los requisitos y con el negocio de la empresa; desde luego esos programas van mejor con windows XP e IE6, y migrar todos esos aplicativos a plataformas más modernas (java, .net, etc.) implicaría un gasto horas/hombre enorme, además de la necesidad de equipos más potentes; claro, es una inversión, pero al parecer la empresa no tenía intenciones en hacerla ... por cosas como esa, windows XP (y VB6, ASP y otro bichos mas :P )seguirá existiendo un buen tiempo ...
Nahuel Siviero
para mi es perfecto, porque muchos de los que usan XP no probaron Win 7, al hacer esto lo primero que probaran será el 7 y es posible que muchos se enganchen como me paso a mi con Vista
x_pen_f
Y a nadie se le ha ocurrido pensar cual es el publico real de estos downgrades.
Empresas con miles de ordenadores, todos con XP que necesitan cambiar un grupo pequeño. HP o Dell ahora pueden mandarles equipos nuevos con XP preinstalado y derecho a actualizar esos equipos a W7 en el momento que la empresa desee dar el salto.
En redes es mejor trabajar con un conjunto homogeneo, que no lidiar con diferentes SO en un mismo tramo de la red.
49053
Pues yo veo bien que al menos a nivel empresarial dejen XP.
Todavia conozco empresas que tienen programas realizados en cobol y que funcionan en XP por los pelos (modificando los files en config.nt), y que ni de coña están dispuestos a gastar dinero en cambiar los programas ni en aprender a usar unos nuevos.
Y no, el dosbox no es la solución, porque no controla los puertos serie y paralelos (cada dia mas dificiles de encontar, por cierto)
juniorleo
Tengo entendido (corrijanme si ando mal), que esto va dirigido especialmente al entorno empresarial, dado que la compatibilidad de las aplicaciones (ERP, CRM, etc.) es mucho más crucial aquí que para el usuario comun y corriente (y la inversión tambien es de gran valor).
Si leen con detalle el link de la fuente, notaran que hay algunas restricciones para este supuesto Windows XP hasta 2020.
LLO
Javier, tal como escribes el artículo das a entender que Win7 no es estable, y nada más lejos de la realidad. A mi modo de ver Win7 es el mejor S.O. de Microsoft que ha existido, combinando la absoluta estabilidad de XP y las mejoras de experiencia de usuario y sencillez de uso de Vista.
El hecho de que se siga ofreciendo XP es debido a que muchas marcas, MS incluida, no han conseguido la forma de hacer convivir XP y Win7. Por ejemplo, si una empresa usa Dynamics (antiguo Navision) según qué versión tenga instalada en sus servidores, será compatible con XP o con Win7, pero personalmente no he visto ninguna que lo sea con los dos (y de hecho creo que ni existe). De esta forma, las empresas pueden seguir comprando equipos nuevos y de momento usar XP para cuando todos los equipos estén trabajando con un Win7 Downgrade valorar el cambiar todo el sistema a Win7
d4nt3
Pues que quereis que os diga.Upgrade,update,updown o lo que sea. Microsoft ya esta metiendo mano hace un año a Windows 8 con lo que quiere contentar todos los nichos del mercado potenciales. Para los que no quieran invertir y cambiar que estén contentos con el XP,para los que les guste probar lo último y supuestamente "mejor" el Windows 8 "Touch the Future" lo han llamado xD.
A mi si me dais más soporte para videojuegos y aplicaciones de ofimática de las pocas que hay para cualquier distribución GNU-Linux,me cambiaba de inmediato,estoy de las actualizaciones de mis equipos en XP y W7 hasta la picha! y se me siguen metiendo troyanos teniendo firewall y antivirus al día.
patriot
bueno, el w7 es bueno. aunque la verdad no lo he probado lo suficiente, solo lo digo por que me lo cuentan.
la verdad es que no me hace sentirme como en casa, a diferencia del xp. en mi empresa no lo hemos cambiado y hemos hecho cientos de downs.. de vista B. y 7 pro a xp pro, por compatibilidad y usabilidad. si si, digan lo que quieran, el xp es facil de usar (por costumbre) y de configurar.
la culpa de que muchos no querramos evolucionar la tiene el mismo M$, por que tardo demasiado tiempo en sacar un sucesor de XP, (vista no cuenta) y uno se acostumbró demasiado a el.
placidop
Si es que yo lo veo normal, hace nada me compré un megaportatil con pantalla en 3d, 128GB de ram, etc. que me costo 12000€ y el vendedor mendrugo me quería poner windows7. Le dije "de qué vas? esto es estable?" y me dio la opción de ponerle el xp, pero no me fio de un SO que todavía es tan joven. Al final le puse W95 y va que vuela, lo flipo con el paint, auqnue estoy pensando pasar a W3.0.
Viva Maaac!!
Los que acusáis a Microsoft de compañía retrógada... cómo podéis ser tan intolerantes con las preferencias y gustos de otros usuarios?
Microsoft desde XP ya ha publicado Vista y W7 y está preparando W8, por lo tanto no es precisamente una compañía anclada en el ostracismo, amén de estar desarrollando aplicaciones en el ámbito de los dispositivos portátiles. Con esta medida está satisfaciendo la demanda de un sector, no precisamente minoritario de ciertos usuarios, algo que deberían hacer todas las compañías.
No pretendo romper una lanza en favor de los chicos de Redmon, pero considero un gran acierto esta propuesta, y me lo parecería igual viniera de quien viniera, no lo considera una involución, pues sigue desarrollando software puntero con su próximo W8 en el que ya está trabajando.
Y por otro lado, os supone un problema personal que haya usuarios, que por lo que sea sigan prefiriendo XP? Igual que otros usan Linux o Mac. Yo sigo escribiendo con pluma, sigo escuchando para según que ocasiones discos de vinilo, sigo vistiendo el mismo estilo que hace 10 años, y sigo jugando con videojuegos de sistemas retro. Hago daño con ello a alguien? Es una simple cuestión de TOLERANCIA, RESPETO Y ACCESIBILIDAD A LOS GUSTOS DE TODOS.
Saludos.
jesus.arjona.montalv
Bien por todos, una excelente noticia.
El XP es lo mejorcito, tanto en consumo de recurso como en todas las posibilidades que ofrece, por lo tanto le ha echo que muchos consumidores empresas o en particulares den su voto de confianza a un sistema operativo de los mas solidos que existes, quitando algunas veces los de actualizacion de un linux o incompatibilidades que se le puede ofrecer a una empresa.
Viva XP y UBUNTU
ramecadenas
Alguien me puede decir como puedo instalar Windows XP en mi ordenador con Windows 7? Porque el principal problema es el Disco duro SATA II