La Tierra, 2091. Un niño corre hacia su padre gritando: “Papá, Papá, ¿Qué es eso? ¿Es un pájaro? ¿Un avión? ¿Es Superman?”. El padre sonríe y le responde: “No, hijo, es un coche”. Porque sí, según las últimas estimaciones, 2091 será el año en que el Tesla Roadster pase, por primera vez, cerca de la Tierra.
Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Toronto ha calculado el futuro espacial de coche que Space X envió a “Marte” el 6 febrero de este mismo año. Ya habíamos hablado de el funesto futuro del coche de Musk, pero no teníamos claro cuál sería la órbita final de la primera carga del Falcon Heavy. Ahora sí.
El largo viaje del Tesla Roadster

Dos investigadores del Centro de Ciencias Planetarias de Toronto, Hanno Rein y Daniel Tamayo, y uno de la Universidad Carolina de Praga, David Vokrouhlicky, han simulado las posibles órbitas que el Tesla podría seguir a lo largo de los próximos años.
Tras un enorme conjunto de simulaciones, los investigadores han llegado a la conclusión de que existe un 6% de posibilidades de que el Tesla se estrelle con la Tierra durante el próximo millón de años y un 2,5% de que lo haga contra Venus. Un riesgo modesto (diminuto si tenemos en cuenta que, como nos recuerdan en comentarios, sería destruido por la atmósfera), pero que confirma que tendremos coche (o restos del coche) para rato.
Justo hoy conocíamos también whereisteslaroadster.com, una página que trata de monitorizar el recorrido del coche a través del espacio. Lo que está claro es que el Tesla Roadster de Musk se confirma como el nuevo símbolo de la nueva carrera espacial. Esperemos que esta locura se contagie y traiga cosas positivas para todos.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
brown_brown
Si el tesla de 2 toneladas se " estrella" contra la tierra se quemaria en la atmosfera antes de tocar el suelo. La MIR se " estrello" hace ya 17 años con 124 toneladas y aqui estamos todos.
Por cierto el pequeño detalle de que ese 6% es "en el proximo millón de años" mejor no lo pongais en el titular que queda poco espectacular
taximarcos
Para 2091, que será la primera vez que se acerque a la Tierra, del Roadster habrá sufrido miles de tormentas de asteroides y polvo solar, el Espacio no está tan vacío como creemos. O sea no creo que sobreviva tantos años en el Espacio.
powerjones
Por dios que pesadilla de Tesla