Tras el lanzamiento del Aspire Z57, Acer amplia su gama de PCs de sobremesa Todo-en-uno con la presentación de sus nuevos Acer Aspire Z51 y Z31, dos nuevos equipos con pantalla de 23 y 21,5 pulgadas respectívamente. Ambos están disponibles en múltiples configuraciones que arrojan un total de cuatro modelos con los códigos de producto Z5100, Z5131, Z3100 y Z3101.
Sea cual sea el modelo, Acer ha abandonado los procesadores Intel core i7 e i5 para pasarse a la plataforma AMD Phenom II y Athlon II. La compañía no ha detallado el modelo y frecuencia de reloj de estos procesadores. Lo que si se sabe es que se podrán instalar hasta 8 GB de SDRAM DDR3 a 1333 MHz, y gráficas Nvidia GeForce 9200.
El almacenamiento máximo de los modelos de fábrica será de 1,5TB. No se detalla el tipo y tamaño de las unidades aunque, si el panorama no varía respecto al Z57, podremos elegir entre unidades de 500GB a 1,5TB, con velocidades de acceso de 5.400 y 7.200 RPM. En el modelo anterior era posible incluso escoger entre unidades SSD de hasta 80GB. Habrá que esperar a ver si se repite la oferta para estos nuevos equipos.
Acer Aspire Z51 y 31, orientados al entretenimiento
Los nuevos Z51 y Z31 están muy orientados al entretenimiento multimedia. De ello se encarga el reproductor de Blu Ray con combo grabador de DVD, y el equipo de audio compatible con sonido Dolby en alta definición. La salida final de audio pasa por unos altavoces integrados de 5 watios. Todos los modelos integran también sintonizador de TDT.

Independientemente de su diagonal, las pantallas son LCD panorámicos 16:9 con alta definición 1080p, un buen tiempo de respuesta de 5 milisegundos y relación de contraste 1000:1.
Como ya viene siendo norma en los Todo-en-uno, la pantalla también es multitáctil capacitiva. Para hacer más amistoso el entorno Windows, Acer ha añadido un interfaz táctil de su propia cosecha llamado Touchportal. Este interfaz de software incluye soporte para reproducción de música, fotos y vídeos, un navegador táctil, y controles para la webcam integrada. Habrá que esperar a probar el equipo para comprobar la eficacia de este Touchportal y su impacto en el rendimiento del equipo.
Diseño y extras

Acer ha puesto especial hincapié en el diseño de estos nuevos equipos, con una carcasa de plastico negro y plateado, y unas formas minimalistas y casi retro. Sobre la barra de sonido encontramos una hilera de LEDs azules con cuatro niveles de brillo que, según Acer, permiten iluminar el teclado en penumbra.
Los detalles de los Z51 y Z31 incluyen lector multitarjetas, conectividad WiFi N, teclado y ratón inalámbricos, y seis puertos USB 2.0. Se echa de menos algún USB 3.0 o eSATA para mejorar la transferencia de archivos.
Acer todavía no ha detallado el precio o fecha de lanzamiento de esta nuava familia, aunque todo indica que será inminente. Queda por ver si los precios son competitivos porque, al menos en materia de prestaciones, los Z51 y Z31 tienen bastante que ofrecer.
Más información | Acer
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Left My Dead
Vaya desde la nettop de Emachines que era unica por tener AMD Neo y grafica NVidia me parecio raro,de nuevo lo vuelven a hacer ¿que les pasa en la cabeza? si usas procesador AMD tiene que llevar chip grafico AMD, y le ponen una 9200,vaya fail.
ahreloco
Disculpa que comente esto aquí, capaz no es el lugar, pero cada 2 por 3, accediendo al sitio desde Chrome, el home no deja de auto-recargarse todo el tiempo y me es imposible visualizar nada a menos que ponga "detener". Tienes idea porque sucede esto o como solucionarlo? Muchas gracias!
56591
Los ordenadores tactiles se estan ganando un hueco en el mercado. Este hacer le hará la competencia al HP touchsmart que tras probarlo es todo una delicia para tenerlo en el salon.
http://estudiantelia.blogspot.com/
56592
Buenas Lo mismo pienso diferente del resto de la gente, pero: como pueden sacar pc's tactiles con esos tamaños de pantalla cuando sentandote a la distancia adecuada no se llega con los brazos estirados? si t acercas lo suficiente para usarla, te quedas muy cerca
mende1
La pregunta del millón: ¿el sintonizador TDT es compatible con los canales en HD?
Saludos
56609
Buenas, a mi el diseño de estos nuevos acer all to one no me gustan nada. Los anteriores los encuentro mas estéticos. http://www.jambitz.com/wp-content/uploads/2010/03/01425sz1i21579800.jpg también a estos all to one deberían de prestarle mas atención a las aplicaciones táctiles. La verdad es que en los anteriores no estaban nada mal, pero cuando estabas haciendo algo que consumía parte de los recursos del pc se hacia notar en el funcionamiento táctil.
saludos
perezgallego
Sobre estos nuevos AIO de Acer: parece mentira que en Acer, como dirían los franceses, "lo mejor costee lo peor". Bien por los procesadores icore. Muy mal por las conexiones rápidas, no sólo no tienen USB3 sino que siquiera aparece el humilde eSata, que ya aparecía en el 'viejo' AZ5610. Ese es el que yo me he comprado y estoy esperando recibir de un día para otro. Pienso también que el cambio a procesadores AMD, sobre todo en estos ordenadores todo en uno, es un paso para atrás, por lo que respecta a la ventilación.