¿Por qué las ventanas de los aviones son redondas? El motivo de peso que cambió su diseño

VUELOS

Desde una escuela de aviación explican la razón

Ventana de un avión.

Ventana de un avión.

Pixabay

Son muchos los ciudadanos que, de vez en cuando, cogen un avión. Pero, ¿cuánto sabemos acerca de cómo funcionan? Lo cierto es que hay multitud de detalles de los aviones que desconocemos y que tienen una sólida explicación detrás. Y es que nada es casual en el caso de estas aeronaves, que se han convertido en el medio de transporte más seguro.

Desde la cuenta de TikTok de la escuela de aviación One Air se hace mucha divulgación al respecto. En uno de sus últimos vídeos, una piloto explica el motivo por el que las ventanas de los aviones son redondas y no cuadradas.

Avión

Avión

Pexels

La seguridad, el motivo por

"Los primeros aviones comerciales tenían las ventanas cuadradas, como las de los edificios, pero esto causaba muchísimos problemas. Las ventanas cuadradas concentran el estrés del material alrededor de las esquinas, sobre todo en vuelos a gran altitud, donde la diferencia de presión dentro de la cabina y fuera de la cabina alcanza su máximo exponente", explica esta profesional.

"Esto llevó a fallos estructurales e incluso se llegaron a producir accidentes. Los ingenieros de la época hicieron un cambio crucial: pasaron de las ventanas cuadradas a las ventanas curvas con bordes redondeados donde la presión se distribuye muchísimo mejor", continúa.

Imagen del avión Airbus A400M

Imagen del avión Airbus A400M

Pexels

Este "simple" cambio marcó la diferencia de manera sustancia. "El diseño redujo enormemente el riesgo de fracturas", cuenta la piloto, que explica que, además, las ventanas de los aviones cuentan también con "varias capas de material" para soportar mejor los cambios de presión. 

Lee también

"A día de hoy las ventanas redondeadas son un símbolo característico de diseño en aviación y no solamente nos permiten disfrutar de unas vistas maravillosas", concluye esta piloto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...