Ésta es la única Liga Femenina de Europa que tiene VAR

FÚTBOL FEMENINO

La incorporación del VAR en la Liga F es uno de los grandes temas pendientes en el fútbol femenino español

Desde esta temporada, se aplica desde los cuartos de final de la Champions y a partir de la próxima ya habrá en la fase de grupos

Partido de cuartos de final de la Champions femenina entre Bayern Munich y Olympique Lyon, donde ya hay tecnología VAR desde esta temporada

Partido de cuartos de final de la Champions femenina entre Bayern Munich y Olympique Lyon, donde ya hay tecnología VAR desde esta temporada

EFE

La incorporación del VAR en la Liga F es uno de los grandes temas pendientes en el fútbol femenino español. La jugada polémica de este domingo en el FC Barcelona-Real Madrid de la Liga F, con el gol anulado a Jana Fernández por un inexistente fuera de juego previo señalado de Caroline Graham, ha vuelto a poner sobre la mesa de necesidad de contar con la tecnología del VAR en la competición.

Es uno de los temas que se están tratando en la Liga F, que precisamente pasado mañana tiene una reunión con el estamento arbitral para abordar este tema. P

Lee también

El caso es que, en la actualidad, el VAR no existe en la mayor parte de las Ligas femeninas de fútbol en toda Europa. De hecho, tan solo hay un país que actualmente usa la tecnología del VAR en su Liga femenina de fútbol: Portugal. Es así desde la pasada temporada, cuando se decidió que el VAR debía incorporarse.

El resto de Ligas europeas todavía no ha dado el paso, ni siquiera Ligas tan avanzadas como la inglesa, alemana o francesa, donde se llenan estadios cada fin de semana y donde la apuesta por parte de sus Federaciones es muy firme.

En la Liga F no hay VAR porque la mayoría de clubs no puede sufragar los gastos que supone su utilización, dificultada además por la escasa infraestructura de muchos campos. Son los clubs los que deberían asumir el coste que supone la implantación de la tecnología y mecanismos necesarios para que el VAR pueda aplicarse en sus respectivos campos, algo que su economía, en muchos casos, no les permite. Es, por tanto, un tema de índole claramente económico, que en Primera y Segunda masculinas se solventó con el OK de los clubs a sufragar dichos costes.

En cuanto a la Champions, hay que destacar que esta temporada hay VAR a partir de cuatros de final, mientras que en la pasada reunión de la UEFA en marzo se determinó que habría VAR ya a partir de la fase de grupos, un gran paso adelante.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...